Certificado de Eficiencia Energética, ¿lo necesito?

Certificado de Eficiencia Energética, ¿lo necesito?

Share Button

La obtención del certificado de eficiencia energética ha generado muchas dudas desde su entrada en vigor

Desde que entró en vigor, hace ahora tres años, el Certificado de Eficiencia Energética de edificios y viviendas mucha gente se pregunta, ¿yo lo tengo que tener? ¿Para qué lo necesito? ¿Qué tengo que hacer?

Este certificado de eficiencia energética es obligatorio para las viviendas en venta o en alquiler. Si no lo tienen las multas pueden ir desde los 300 hasta los 6.000 euros. El objetivo es que el comprador o el inquilino valore la eficiencia energética como un factor añadido para tomar la decisión de compra o de alquiler.

Además también es obligatorio para los edificios o partes de ellos en los que una autoridad pública ocupe una superficie útil total superior a 250 metros y que el público lo frecuente habitualmente. Asímismo están obligados todos los edificios de nueva construcción y cuando se haga una rehabilitación o reforma de edificio con una superficie útil superior a 1.000 metros cuadrados, que afecte a más del 25% del total de sus cerramientos.

Este certificado es un documento que refleja, en una escala de valores desde la A a la G, el nivel de emisiones de CO2 en comparación con las dimensiones del edificio y el grado de consumo energético en su uso cotidiano. Aquellos con un ratio de emisiones por debajo de los 6,8 kg CO2/m2 al año se le asigna la letra A (la mejor calificación), mientras que los que superen los 70,9kg CO2/m2 anuales reciben una G (la peor nota).

Para obtener esa certificación de eficiencia energéticase analizan las características del edificio como las cubiertas, fachadas, ventanas, medianeras, sótanos y también todos los servicios utilizados de manera habitual en una vivienda como la calefacción, la refrigeración, la ventilación, el agua caliente sanitaria, la iluminación… para obtener la energía consumida.

Así pues en tu vivienda habitual no estás obligado a tenerlo (aunque es recomendable) pero si tienes algún piso que vas a vender o a alquilar seguramente te habrán pedido el certificado de eficiencia energética.  Ten en cuenta que para que sea oficial tiene que provenir de un técnico competente, cualquiera no puede certificar la eficiencia energética de tu vivienda. En AFI, administradores de fincas en Valencia, contamos con un departamento de eficiencia energética que se encargará de resolver sus dudas y ayudarte en el proceso de obtención de dicho certificado.

En AFI visitamos los inmuebles (viviendas, edificios enteros, locales comerciales, apartamentos…) para conocer y valorar esos datos y obtener la calificación energética (según la forma regulada y establecida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo) que se plasma en el Certificado de Eficiencia Energética, que es como una etiqueta similar a la que llevan los electrodomésticos para explicar precisamente eso, su eficiencia energética.

Además en AFI, administradores de fincas en Valencia, vamos más allá y nuestro departamento de arquitectura aconseja y orienta a los propietarios de las viviendas en las que hemos redactado los Certificados de Eficiencia Energética sobre cómo mejorarlos a través de lo que llamamos rehabilitación energética, que consiste en rehabilitar una vivienda incluyendo la mejora de su eficiencia energética, lo que permitirá ahorrar energía y dinero.

Share Button

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 ¿Te llamamos?

Introduce tu número de teléfono y te llamaremos lo antes posible


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento Europeo de Protección de Datos, se le informa sobre la incorporación de sus datos a un fichero titularidad de ADMINISTRADORES DE FINCAS E INMUEBLES, S.L., con domicilio en CL. BOTÁNICO CABANILLES, 16 - 1ª. 46120. ALBORAYA. VALENCIA. La finalidad del tratamiento es la gestión de datos de clientes y proveedores y su legitimación es la ejecución de contratos. Las cesiones que podrán llevarse a cabo, serán aquellas necesarias para el desarrollo de la relación jurídica existente entre las partes, así como aquellas que se encuentren previstas en la Ley, tales como aquellas cuyos destinatarios son entidades financieras, la Agencia Tributaria o Juzgados y Tribunales.

Tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir y oponerse al tratamiento de sus datos mediante solicitud remitida a ADMINISTRADORES DE FINCAS E INMUEBLES, S.L. con domicilio en CL. BOTÁNICO CABANILLES, 16 - 1ª. 46120. ALBORAYA. VALENCIA. Además, puede consultar información adicional en nuestro Registro de Actividades de Tratamiento

Acepto las condiciones de uso y política de privacidad

×

“Uso de cookies. Utilizamos cookies de terceros que analizan de forma estadística el uso que hace de nuestra web para mejorar nuestros contenidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.” más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar