¿Sabía usted que algunas pequeñas mejoras en el aislamiento de su vivienda pueden conllevar ahorros energéticos y económicos de hasta un 30%? Una casa mal aislada necesita más producción de calor para mantener su temperatura, aumentando su consumo energético.
El mercado cuenta con una oferta muy amplia de materiales aislantes así que si está pensando en aislar sus paredes y techos, no se pierda nuestras recomendaciones para aislar techos y paredes.
Techos comunidad de propietarios
Aislando el techo de su vivienda, puede llegar a reducir un 35% los gastos en calefacción. Veamos cuáles son las formas y materiales:
En láminas o rollos
Pueden estar compuestos por lana de piedra o fibra de vidrio. Ambas logran el aislamiento térmico, acústico y la protección contra el fuego.
Pinturas especiales
Son especialmente convenientes para ambientes cálidos y se deben elegir pinturas que refracten la luz solar.
Techos de césped
Está recomendado para lugares cálidos y antes de colocarlo precisará de un buen aislante contra la humedad.
Paredes comunidad de propietarios
Antes de elegir los materiales aislantes debe tener en cuenta la temperatura predominante del lugar donde esté ubicada la casa, su tamaño y los equipos de acondicionamiento que se utilicen como refrigeración, calefacción y humidificación, ya que se pueden ver perjudicados si elige el aislante incorrecto. A continuación le detallamos las formas y materiales más comunes:
Estuco sintético
Es uno de los sistemas más novedosos. Se trata de una pared compuesta por varias capas entre las que se incluye un tablón aislante reforzado con un tejido metálico de fibra de vidrio y la aplicación de una sustancia acrílica resistente al agua.
Ladrillos huecos
Le asegura que el aire frío o caliente tarden más en atravesar paredes densas y pesadas.
Hormigón
Sus principales propiedades son la concentración del calor y su absorción para luego liberarlo dentro de la vivienda.
Lona plástica
Recomendable para proteger las paredes de la humedad.
Aislamiento de vertido
Es una de las mejores opciones por su fácil utilización. Este líquido se puede instalar soplándolo con un equipo neumático o vertiéndolo en los espacios entre las vigas del techo.
Como ve, las posibilidades son infinitas. Si necesita asesoramiento, no dude en consultar a su administrador de fincas en Valencia. Desde AFI, ofrecemos un sinfín de servicios de arquitectura y eficiencia energética que se adaptan a sus necesidades. No dude en contactar con nosotros.
Deja un comentario