Las nuevas tecnologías suponen una mejora considerable para el bienestar de su comunidad de propietarios. En AFI, su administrador de fincas en Valencia, le explicamos las ventajas de aplicar avances tecnológicos en su edificio.
Videoporteros
El uso de videporteros es una práctica en auge entre las comunidades de vecinos y, actualmente, una de las más recomendadas por los administradores de fincas. Las videocámaras suponen un valor añadido para la seguridad de las viviendas, ya que permiten visualizar e identificar cómodamente a las personas que desean acceder al edificio.
Consisten en una placa colocada en la calle, que incluye una cámara, y otra instalada en casa que incorpora un monitor que nos proporciona las imágenes del exterior. Éstas pueden ser en color o en blanco y negro, dependiendo del dispositivo.
Cámaras de vigilancia
Las cámaras de seguridad son dispositivos de vídeo que nos permiten alcanzar una visión global en tiempo real de todas nuestras instalaciones, con el objetivo de obtener un mayor control de los problemas de seguridad en las comunidades de vecinos.
Pueden estar conectadas a una central de alarmas o a la policía, garantizando una mayor rapidez de actuación, e incluir un sistema de grabación, que puede servir como prueba judicial en algunas ocasiones. Además pueden provocar un efecto disuasorio contra ladrones y vándalos.
Detectores de presencia en zonas comunes
Estos mecanismos suponen una medida de ahorro energético, tanto monetario como ambiental, contribuyendo a reducir la factura de la luz en la comunidad de vecinos. Se sitúan en zonas de paso comunes, como pasillos y escaleras, y se activan automáticamente cuando perciben la presencia de un individuo.
Permiten un mayor control de la iluminación energéticamente eficiente, ya que aseguran que las luces sólo estén encendidas el tiempo necesario y en la planta del edifico donde detecten movimiento.
Ascensores inteligentes
Una tendencia en la instalación de ascensores en su comunidad de propietarios son los pulsadores con memoria al elegir el piso de destino. Es decir, almacenan todas las llamadas que se producen desde las distintas plantas del edificio y se mueven en función del orden en el que se hayan realizado.
Este sistema consiste en la colocación de sensores magnéticos en los diferentes pisos del edificio, que detectan cuando la cabina pasa por él y lo detienen cuando se realiza una llamada. Es muy útil para maximizar el rendimiento del ascensor y el ahorro de gastos en la comunidad de vecinos.
Si necesita consultar más información, a través la plataforma interactiva de AFI Administradores de Fincas e Inmuebles le ayudaremos de forma online a optimizar la gestión de su vivienda, sin compromiso.
Deja un comentario