Familias, discapacitados y trabajadores, principales beneficiados de la Renta de 2015
La campaña de la Renta de 2015 introduce una serie de novedades que hay que tener en cuenta a la hora de hacer la declaración del IRPF. Ya hemos hablado en un post anterior de algunas de las más significativas. Pero vale la pena pararse en algunas otras para ver cómo nos afectan.
Como por ejemplo con las rentas en especie, que los trabajadores pactan con la empresa en sustitución de otras retribuciones económicas. Las rentas en especie suelen recoger bonos de transporte, dietas o seguros médicos y la mayoría de éstas están exentas de tributar en elIRPF, si se cumplen una serie de condiciones. Por ejemplo, las dietas de comida siempre y cuando no excedan los 9 euros diarios; las acciones de la empresa, si no superan los 12.000 euros anuales; los bonos transporte no tributan si no superan los 136,6 euros por trabajador; los vales de guardería no tienen límite, mientras que la formación, si está relacionada con el puesto de trabajo tampoco tributa.
Siguiendo con las relaciones laborales, otro aspecto que hay que analizar de la Renta de 2015 son las colaboraciones externas, como conferencias, cursos o artículos en revistas o periódicos. Si es usted un autónomo la manera de declararlo es la que ha estado siguiendo hasta ahora, pero si es un trabajador por cuenta ajena que ha hecho una colaboración puntual, ¿qué fiscalidad recibe?
Depende de si se trata de una actividad económica o de un rendimiento de trabajo. Es decir, si es algo habitual y organizado sería considerado como una actividad económica y recibiría un tipo de fiscalidad que es diferente de la que se aplica a los rendimientos de trabajo. Lo mejor, ante las dudas, es consultar a un asesor fiscal, como los que tenemos en AFI, para poder declararlo correctamente y evitar futuros problemas.
Otra de las novedades de la campaña de la Renta de 2015 afecta a las personas con discapacidad o a sus familiares que pueden ver reducida su factura fiscal en la declaración. En la declaración se incrementan las cantidades tanto del mínimo general como del familiar del contribuyente. Hay que analizar cada caso concreto, por eso es interesante que consulte con su asesor fiscal para ver como puede beneficiarse de esta novedad.
Además, se ha introducido una deducción de 1.200 euros para los contribuyentes con familia numerosa o que tengan hijos o padres discapacitados. Esta deducción se puede obtener por anticipado, igual que ocurre con la deducción por maternidad (100 euros al mes).
Los aspectos relacionados con la familia también introducen novedades en esta campaña de la Renta de 2015. Los ascendientes o hermanos huérfanos de padre y madre que formen parte de una familia numerosas tienen derecho a una deducción en el IRPF. También pueden acceder a una deducción en este impuesto los ascendientes separados legalmente o sin vínculo matrimonial, con dos hijos, sin derecho a anualidades por alimentos.
Como podemos comprobar, las campaña de la Renta de 2015 viene cargada de novedades. Para evitar problemas con su declaración puede pedir cita en la Agencia Tributaria o consultar con un asesor fiscal, como los que trabajan en AFI, para que le ayude en este trámite.
Deja un comentario