Las juntas de vecinos son el lugar donde los propietarios de un edificio debaten sobre los problemas y preocupaciones comunes. En estas reuniones se deciden acciones y acuerdos para que la vida dentro de la comunidad sea lo más favorable para todos. Para una correcta reunión se han de tener en cuenta las siguientes fases:
Convocatoria:
El presidente de la comunidad de vecinos deberá ser quien convoque la junta de vecinos. Se recomienda realizar esta citación con seis días de antelación y debe entregarse a cada propietario en su domicilio. De no ser posible, se colocará en un tablón o espacio visible por todos dicha citación a la reunión.
Desarrollo:
Será el presidente de la comunidad quien inicie la reunión y ordene el turno de palabras, procurando que las intervenciones traten el orden del día y sean respetuosas.
Acta de reunión:
Cada acta de reunión deberá contener la fecha y lugar de celebración, nombre de quién la convoca, si es ordinaria o extraordinaria, relación de asistentes, orden del día con los temas que se han tratado y acuerdos a los que se han llegado.
Desde nuestro departamento de administración de fincas aconsejamos ante todo:
– Propiciar un buen clima para que la reunión se desarrolle de la mejor manera.
– Razonar con actitud positiva y un ambiente calmado los aspectos expuestos a debate.
– Respetar las propuestas de todos los propietarios.
El presidente de la comunidad tiene una función muy importante para que este tipo de reuniones se desarrollen con normalidad, sin embargo en AFI somos conscientes que en muchas ocasiones no sale todo como se espera y pueden surgir problemas entre los vecinos. Aunque se tenga un presidente de comunidad siempre es mejor contar con la ayuda de profesionales dedicados a la administración de fincas. Si necesita asesoramiento póngase en contacto con nosotros y le aconsejaremos al respecto.
Deja un comentario