Se levanta la suspensión de obras en edificios habitados. Desde el lunes, con la publicación del BOE del sábado 23 de mayo, ya se pueden retomar las reformas en el hogar, se viva o no en la casa, y haya o no residentes en el bloque.

De este modo, a partir del lunes 25 de mayo se permite la realización de trabajos de reforma, reparación y decoración en edificios habitados, sin más restricción que garantizar las medidas de higiene y la distancia de seguridad de dos metros. En Afi Despacho, preparamos esta guía para conocer el correcto acceso y salida a las viviendas en las que se vaya a realizar algún trabajo.
Desde el mes de mayo, se aprobaron las obras o reformas en viviendas particulares o locales vacíos siempre que se respetaran las normas y siempre y cuando “no se produzca interferencia alguna con las personas no relacionadas con la actividad de la obra“, es decir, con los vecinos. Todos los edificios habitados podrán retomar las obras y reformas.
España inició el proceso desescalada hacia una nueva normalidad por la pandemia del coronavirus el pasado 4 de mayo. Se entraba así en la Fase 0 después de 50 días de confinamiento. La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera, debido a su bajo número de afectados por el Covid-19, entraron directamente en la Fase 1.

Comunidad Valenciana Fase 1
La Comunidad Valenciana ha sido la única autonomía que esta semana no ha sido sometida a examen para cambiar de Fase. La Generalitat renunció a pedir el avance de las áreas sanitarias que llevaban dos semanas en la fase 1 tras haber registrado varios rebrotes en los últimos días.

Las autoridades siguen pidiendo que se cumplan las medidas y sobre todos, se mantenga la prudencia y responsablidad. Seguir con las acciones clave contra el Covid-19:
- Distanciamiento social
- Uso de mascarillas obligatorio en los espacios públicos para mayores de seis años
Deja un comentario