Quedan paralizadas las obras en comunidades de propietarios o en edificios ocupados donde viven personas no relacionadas con la actividad de la ejecución de la obra o que debido a su ubicación puedan tener interferencias con la actividad de la obra o el movimiento de trabajadores o materiales. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la orden ministerial que autoriza las reformas en viviendas deshabitadas y locales cerrados.

Minizar el riesgo de contagio
El Gobierno quiere minimizar el riesgo de contagio del coronavirus, por lo que ha decidido que tan sólo se puedan llevar a cabo obras en locales y viviendas que no estén habitados. También se permiten las obras en aquellas comunidades en las que se puedan “sectorizar” las reformas, de modo que los vecinos queden aislados del contacto con los trabajadores. Lnueva orden entró en vigor el mismo domingo 3 de mayo. En ella se indica, que se podrá retomar la actividad de las obras siempre y cuando “no se produzca interferencia alguna con las personas no relacionadas con la actividad de la obra“, es decir, con los vecinos.

Condicionantes para poder llevar a cabo una obra:
– La circulación de trabajadores y materiales en las zonas comunes debe limitarse en aquellas zonas que no estén aisladas, y se limite el contacto con los vecinos.
– El acceso y salida a los locales, viviendas o zonas se produzca al inicio y a la finalización de la jornada.
– Los trabajadores adopten medidas de prevención e higiene indicadas por las autoridades sanitarias.
La nueva lo orden ministerial pone parcialmente fin a la prohibición a las obras en inmuebles habitados. Se decretó el pasado 12 de abril cuando se reactivó la actividad no esencial que había sido paralizada el día 30 de marzo, siempre y cuando se limite la circulación de trabajadores y materiales por zonas comunes no sectorizadas, y se adopten todas las medidas oportunas para evitar, durante el desarrollo de la jornada, el contacto con los vecinos del inmueble.
La orden que tiene paralizadas las obras, tiene como excepción las obras de reparaciones urgentes que deban realizarse debido a averías. Desde AFI seguimos trabajando para el correcto funcionamiento de todas las comunidades de vecinos. Como ya os hemos ido informando, este Despacho va a seguir atendiendo a todas las personas, pero vía telefónica, email y WhatsApp dentro del horario habitual que tenemos actualmente, pero no atenderemos personalmente en nuestro despacho.
Deja un comentario