Hay edificios y edificios. Unos más grandes, otros más pequeños, otros más anchos, otros más modernos y otros más antiguos… Y de vez en cuando nos encontramos edificios que se han salido de la norma y que tienen vida propia.
Muchos de ellos diseñados por algún arquitecto con una creatividad inmensa y otros por propietarios con ganas de ver hasta qué punto se puede construir algo verdaderamente extravagante…¿sabes cuáles son los edificios más raros del mundo? Desde Afi, administración de fincas, ¡Os los mostramos!
Algunos de los edificios habitables más raros del mundo
- La casa caracol, Isla Mujeres, México.
Esta casa tan especial, fue diseñada y creada por el arquitecto mejicano Octavio Ocampo en el año 1990. Fue creada por una petición de sus actuales dueños, amantes del mar. La casa se encuentra situada en frente del mar. Son características las formas de molusco que se encuentran tanto fuera como dentro de esta magnífica estructura, así como los ventanales, con cristalería de colores, que simulan en el interior el fondo del mar. Además el arquitecto guardó dentro de la casa diferentes espacios ocultos, puesto que el mar, en su totalidad, guarda numerosos misterios.

- Las casas cubo, Rotterdam, Países Bajos.
Esta peculiar comunidad de vecinos goza de unas casas poco comunes. Se tratan de Las casas cubo de Rotterdam, Países Bajos. Fueron construidas en 1984 por el arquitecto holandés Piet Blom, el cual colocó 38 casas con forma de cubo. En un principio, su diseño fue criticado por los habitantes, pero con el tiempo y por lo originales que son fueron pronto símbolos de la ciudad. Actualmente solo hay una casa que es un museo, para poder ver su extraño interior, las demás se encuentran actualmente todas habitadas.

- Edificio espiral, Darmstadt, Alemania.
Este característico conjunto residencial, fue diseñado por el arquitecto Friedensreich Hundertwasser. Se constituye por 150 apartamentos en forma de U y ventanas de diferentes dimensiones y formas. Al ir de menor a mayor altura, en el tejado plantaron césped, árboles y flores, por lo que parece una montaña en plena ciudad. Actualmente todo el edificio se encuentra habitado.
- La Pedrera, Barcelona, España.
La casa Milá o La pedrera de Barcelona, más comúnmente llamado en España, es uno de los edificios más famosos de Cataluña. Fue diseñado por el arquitecto catalán Gaudí. Se encuentra en el paseo de gracia, una de las avenidas más representativos de Barcelona. El edificio parece una muralla de piedra gigantesca, con formas muy modernistas. Actualmente el edificio se encuentra habitado y es uno de los puntos más turísticos de la ciudad.

- La casa torcida, Sopot, Polonia.
La casa torcida causa verdadero furor en Polonia. Fue construida en 2004 y diseñada por Szotyscy Zalescki. Tiene una superficie de 400 metros cuadrados y en la actualidad es un hotel. El “Efecto mágico” atrae cada año a numerosos turistas que tienen que reservar con más de 2 años de antelación para poder hospedarse en este extravagante hotel. Increíble ¿No?

¿Te gustaría vivir en algunas de estas casas?
Deja un comentario