Llegan las fiestas de Navidad, y mientras que para unos son días de alegría y de celebraciones varias, para otros son días de ausencias y de melancolía. Encontrar el equilibrio en las comunidades de propietarios para que tantos unos como otros puedan pasar estos días en paz es una tarea que simplemente requiere voluntad y empatía por ambas partes. Por eso desde AFI Administración de Fincas instamos a hacerlo. En este artículo, hemos querido recopilar las diferentes situaciones con las que nos podemos enfrentar en estas fechas en nuestra comunidad de propietarios, y así conocerlas y poder evitar el conflicto.
No sólo las calles se llenan estos días de iluminación y motivos navideños. El ambiente festivo se respira en muchos de los hogares de nuestros vecinos. Incluso hay Comunidades de Propietarios que adornan el edificio para embriagarse de espíritu navideño. Ante este, algunos os podéis preguntar si hay posibilidad de oponerse a la decoración navideña. Pues no. Resulta que es una actividad permitida que se contempla en los términos del art. 9.1.a) de la Ley de Propiedad Horizontal. A no ser que sea algo desproporcionado o que esta actividad si esté prohibida en los estatutos de la Comunidad.
Fiestas ruidosas en la Comunidad de Propietarios en Navidad
Si ya nos molestaban algunos vecinos ruidosos en la finca, estos ruidos siempre pueden multiplicarse en estas fechas. Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año nuevo, Reyes son días en las que muchos se juntan con familiares y amigos, para celebrarlos. Incluso a veces olvidamos que no todos pueden estar impregnados con el mismo espíritu festivo de la Navidad. No vale la excusa de que es Navidad para hacer lo que queremos, sin pensar en nuestros vecinos. En el art. 7.2 Ley de Propiedad Horizontal encontramos las normas de convivencia ante fiestas en casa tanto para los propietarios como para quienes ocupan de una vivienda.
Si las molestias llegan a ser excesivas a altas horas de la madrugada, el presidente de la Comunidad, u otro vecino en su defecto, podrá requerir la cesación de esta actividad, bajo apercibimiento de acciones judiciales, pero siempre abogando por el diálogo. En caso de que este vecino no respete la convivencia de la finca, os sugerimos que contactéis con el Administrador de Fincas para que actúe como mediador y os podamos ayudar a gestionar el problema en estas fechas tan señaladas.
Desde AFI Administración de Fincas, deseamos que los que celebran con intensidad estos días lo sigan haciendo, sin dejar de pensar en que podemos tener vecinos a quienes les moleste tanta algarabía y los que no la celebren que sean estos días un poquito más permisivos de lo que son habitualmente. Al final se trata de convivir en paz, con respeto y tolerancia.
¡Os deseamos Felices Fiestas!
Deja un comentario