La accesibilidad de los portales suele ser una de las decisiones más complejas a las que se puede afrontar una comunidad de vecinos y vecinas, porque puede suponer mucho gasto económico y también molestias. En Despacho AFI, tu despacho de administradores de fincas en Valencia, te explicamos qué derechos y qué responsabilidades tiene una comunidad de propietarios y propietarias respecto a la accesibilidad de los portales. Antes de comenzar, queremos recordar otro artículo especializado en la instalación de ascensores que puedes encontrar en nuestro blog y quizá te interese: Instalación de ascensores en una comunidad.
¿Cuándo se deben adaptar los portales?
Si un propietario o propietaria pide la accesibilidad del portal no es necesario el consenso de toda la comunidad para realizarla.
Hoy en día no todos los portales son accesibles. No obstante, puede darse el caso de que un vecino o vecina desee la accesibilidad de zonas comunes como el portal. En este caso, la inercia lleva a pensar que esta situación debería ser votada en la junta de la comunidad, pero no es así. Aunque los estatutos no contemplen las obras de accesibilidad, si es requerida por algún propietario o propietaria se deben llevar a cabo y, además, sin necesidad de que se cumpla el número de votos a favor acordados en el estatuto vecinal. Cabe recordar que eliminar las barreras arquitectónicas es una decisión que mejora la calidad de vida y la autonomía de la persona demandante, por ello a nivel legal se trata siempre de favorecer este aspecto. Como no todas las comunidades tienen el mismo poder adquisitivo existen excepciones cuando las obras requeridas son más costosas que la suma de doce mensualidades comunitarias. En el caso de superar esta suma, el procedimiento pasaría por la aprobación de la junta.
A la hora de hacer accesible un portal el coste puede variar mucho según las barreras arquitectónicas en concreto que se quieran eliminar. Todo dependerá de la necesidad o no de un ascensor, de rampas, de adaptar puertas, buzones o incluso el acceso a los botones de la luz. Lo más importante que queremos señalar desde Despacho AFI es la importancia de conocer la normativa legal actual y actuar en base a ella para la mejora y el bienestar de todos los vecinos y vecinas.
Deja un comentario