Ahorra en calefacción revisando aislamientos, las calderas y los radiadores
Mantener la temperatura adecuada ahorra en calefacción y en consumo energético
Controlar los gastos de la casa en invierno parece misión imposible. Pero nada más lejos de la realidad. Si preparas tu casa para el cambio de estación podrás reducir esos gastos. Ahorra en calefacción siguiendo unos sencillos consejos y veras como tus facturas se reducen.
1- Revisa aislamientos. Aunque es recomendable hacerlo antes de que llegue el frío, nunca es tarde para hacerlo. El calor se escapa por las puertas, ventanas, pero también por las paredes. Casi el 70% de las pérdidas de energía se van por la fachada o la cubierta. Por eso contar con ventanas de doble acristalamiento, puertas que cierren bien o paredes con aislante mantendrán más caliente la casa y eso ahorra en calefacción. Si no sabe a quién acudir, pregunta a tu administrador de fincas para que te asesore.
2- Limpia las canaletas de la finca. La administración de fincas de tu comunidad de vecinos debe estar al tanto, pero no está de más preguntar si se han limpiado las canales y canaletas. En otoño, las hojas que caen, y otros deshechos, pueden obstruirlas, impidiendo que traguen la nieve o el agua.
3- Ventila las habitaciones el tiempo justo. Ahorra en calefacción teniendo abiertas las ventanas solo quince minutos al día para ventilar. Además hazlo en el momento más soleado del día. De esta forma la temperatura de dentro y de fuera no será tan diferente.
4- Vigila los radiadores. Por ejemplo, apaga los que estén en habitaciones que no utilices. Púrgalos una vez al año para que se deshagan las pequeñas burbujas de aire que pueden crearse, impidiendo que funcionen a toda potencia. Utiliza el sistema de programación en función de tus necesidades reales, para evitar el derroche energético.Y no los cubras con ropa, porque eso hace que consuman más y suba la factura.
5- Revisa la caldera. Un buen mantenimiento ahorra en calefacción y te evitará sustos y problemas importantes en el futuro.
6- Mantén la temperatura adecuada. No es necesario que vayas por casa en manga corta, mientras fuera hace frío. Las chaquetas, batines, mantas o colchas están para ser usadas. Los expertos señalan que los 21 grados son una temperatura adecuada. Por cada grado de más que se aumente, sube un 7% el consumo energético.
7- Apaga la calefacción cuando no estés y por la noche.
8- Cierra las persianas y cortinas cuando empiece a bajar el sol para mantener la temperatura. Y al revés, aprovecha las horas de luz para mantener una temperatura agradable.
9- Si tienes ventiladores de techo te damos un truco: si cambias la dirección de giro hacen circular el aire cálido. Ahorra en calefacción aprovechando todas las ventajas que tengas.
10- Viste la casa para invierno. Igual que tú cambias la ropa de verano a invierno lo mismo ocurre con la casa. Coloca cortinas en las ventanas, que descansen en el suelo para frenar las filtraciones de frío; cubre el pavimento con alfombras; en los sofás y en la cama utiliza mantas con tejidos cálidos. Así subirá la temperatura visual y no estarás tentado a subir la calefacción.
Y un consejo más, al igual que preparas tu casa para el invierno, también ha de prepararse el edificio. Pregunta a tu administrador de fincas en Valencia qué medidas se han llevado a cabo para prepararlo. Y cómo ahorra en calefacción. Al fin y al cabo una de las funciones de un administrador de fincas es ofrecer un buen servicio a la comunidad, racionalizando los gastos y reduciendo los costes.
Deja un comentario