¡Reformas! Esa temida palabra para propietarios. Cuando pensamos en hacer reformas en nuestra vivienda muchas veces no tenemos en cuenta una serie de pasos antes de realizarla, conocerlos nos podría evitar cualquier imprevisto que pueda surgir…¡Toma nota de esta serie de pasos!
Pasos antes de realizar una reforma integral de la vivienda
- ¿Qué necesidades tenemos? ¿Qué queremos cambiar?
Antes de empezar cualquier reforma, deberemos de tener en cuenta cuáles son las necesidades que tenemos. Normalmente se opta por reformar cualquier parte de la vivienda que pueda estar desfasada o su funcionamiento sea algo defectuoso o molesto, pero muchas veces se suelen olvidar las necesidades que tienen las personas que habitan la vivienda. Antes de contactar con cualquier profesional, te recomendamos que las descubras y las anotes, te evitará problemas en el futuro, así como un incremento en la inversión prevista.
- Buscar un buen profesional y pedir presupuesto.
Es importante localizar un buen profesional a un precio adecuado. El boca-oreja suele ser uno de los métodos más rápidos y fiables a la hora de encontrar buenos profesionales, pero también lo son el uso de webs con trabajos ya realizados. Tómate tu tiempo y busca sin prisas. Compara. Una reforma es muy importante.
- Elegir las calidades de la obra
Lo más habitual es que el mismo profesional que realizará la obra te enseñe los objetos y productos que utilizará y que los elijas, pero, a veces, para las obras que no tienen un proyecto previo, hay propietarios que prefieren elegirlos por su cuenta. Antes de pedir un presupuesto definitivo hay que tener claro qué acabados queremos para nuestra reforma: tipos de muebles de cocina, suelo, electrodomésticos… y dependiendo de lo que queramos subirá el coste de la reforma o no. Nosotros os recomendamos que contrates a un arquitecto o interiorista, puesto que os aconsejaran a la hora de la elección de la calidad de los materiales y su ubicación para vuestra comodidad.
- Compara presupuestos con buenos profesionales
Al igual que el punto anterior, es tan importante encontrar un buen profesional como encontrar un precio que se adapte a nuestros presupuestos. Es importante comparar la calidad y los precios, ello te ayudará a ir descartando.
- Elegir al profesional que realizará tu reforma.
Una vez descartados los profesionales y los precios, elegiremos el profesional que realizará nuestra reforma. Desde AFI, recomendamos quedar con cada uno de ellos y tener una entrevista personal y que cada uno de dé una visión del proyecto. Quédate con el que mejores sensaciones te cause, y con el que mejor se adapte a lo que tu quieres. La reforma de cualquier vivienda es un proceso complejo y difícil, el cual si se realiza mal repercutirá en nuestro día a día. Por ello es importante encontrar a la persona que te guste, no solo a nivel profesional, sino a nivel personal.
- Saber que permisos son necesarios para realizar la obra
Los permisos de las obras suele ser uno de los puntos que más incertidumbre y temor conlleva. La mayor parte de las obras deben de tener permisos muy sencillos de tramitar que cualquier arquitecto o decorador puede gestionarlas fácilmente. En caso de hacer obras por vuestra propia cuenta, deberéis de acudir al ayuntamiento de vuestra localidad y preguntar por el tipo de obra que queréis realizar. Las licencias de obra no suelen ser complejas, y tener los permisos es una forma rápida de acallar posibles quejas de vecinos. Os recomendamos que antes de empezar cualquier reforma, previamente habléis con vuestros vecinos y les comentéis el proyecto, las horas que estarán trabajando los obreros y la fecha de finalización. Se quedarán más tranquilos y posiblemente evitareis quejas.
- Firmar el contrato de la obra
Muy pocos propietarios deciden redactar un contrato de obra y, sin embargo, es muy recomendable realizarlo para evitar posibles pleitos o estafas. Nosotros te recomendamos que lo realices, saber cuales son las condiciones de trabajo, los horarios y lo que contiene el presupuesto de la reforma será imprescindible para evitar malentendidos y costes extras de la obra.
- ¡Manos a la obra! No temas decir algo que no te gusta
Cuando esté todo claro, los permisos concedidos, el profesional contratado y el contrato firmado, es hora de ponerse manos a la obra. Puede suceder que cuando comienza la obra y ya se puede ir viendo cómo queda el proyecto realizado previamente puede haber cualquier cosa que no nos pueda agradar, no tengáis miedo a decir lo que no os gusta. Aunque, generalmente, a los profesionales no les gusta hacer cambios repentinos, es preferible decirlo que arrepentirse en un futuro. Eso sí, habrá que asumir unos costes extras por los cambios.
- Evita posibles fraudes
Es muy importante que vuestro profesional no se dé a la fuga. Nosotros os recomendamos que visitéis cada día vuestra obra y que tengáis vigilado, en cierta medida, a vuestro profesional. De esta forma, y con un contrato firmado con todos los datos de ésta persona, ante cualquier problema o cualquier fuga, podéis tener maniobra policial.
- La paciencia es una virtud. Ten mucha paciencia.
Hay que tener en cuenta que una reforma es tiempo y paciencia. No se puede hacer todo corriendo, todo requiere un proceso. También, durante todo el proceso, pueden surgir imprevistos, algo muy habitual, y antes esto hay que tener paciencia. Os aconsejamos que confiéis en vuestro profesional, ante cualquier imprevisto sabrá cual es la solución adecuada y recuerda, lo bueno siempre se hace esperar.
Desde AFI, administrador de fincas, os ofrecemos numerosos consejos para que vivas en plena comodidad y confort. Para muchos más consejos e información, no dudes en contactar con nosotros o visita nuestra página web.

Deja un comentario