Tres son los factores que propician la llegada de las plagas en los hogares: el calor, la facilidad para conseguir alimento y la insalubridad. Cada año son más las comunidades de vecinos que tienen que ponerse en manos de profesionales para erradicar ese problema.
Lo primero que debe hacer si detecta algún tipo de roedor o cucaracha en su hogar, es comunicarlo en su comunidad, debido a que las plagas no se encuentran en un sólo lugar. Lo más seguro es que existan más vecinos que también tengan el mismo problema.
La plaga más común son las cucarachas, que durante los meses de más calor suelen aparecer en los comercios, locales de hostelería y casas particulares. Pese a que son de los insectos más repulsivos se consideran una de las plagas menos problemáticas que existen.
Erradicarlas cuesta de media unos 60 euros. Y no hace falta tener que salir de casa para empezar el tratamiento pues los venenos actúan como un retrovirus. Una lo come y las demás se contagian de ella.
Se debe destacar que existen plagas mucho más complicadas de eliminar como son las pulgas o las chinches que predominan en las casas de alquiler en los meses estivales por la falta de higiene.
Desde AFI le proponemos algunas pautas para la prevención de las plagas:
- Intente reparar o tapar todos aquellos agujeros o grietas de paredes, tuberías… ya que se convierten en la puerta de entrada para estos animales.
- Las migas y restos de comida son la principal razón del inicio de las plagas. No deje ninguna de ellas y tire la basura lo antes posible.
- La limpieza por parte de la comunidad de propietarios es indispensable para que no aparezcan estos problemas en el futuro.
Deja un comentario