En los últimos años se ha podido observar cómo el precio de la electricidad ha ido incrementando. Existen muchas dudas por parte de los usuarios sobre cómo afectará a la factura de la luz esta nueva reforma del Gobierno.
En AFI proponemos una serie de aspectos a tener en cuenta que le permitirá ahorrar en su recibo eléctrico de casa.
En primer lugar vamos a explicar el nuevo sistema de tarificación implantado por el Gobierno que impone un precio por horas. Lo primero que se ha de tener en cuenta es que este procedimiento distingue entre contador analógico y contador de luz digital, en el que solamente los usuarios que cuenten con el segundo podrán acogerse al precio por horas.
Contratar una potencia inferior
Una opción sería bajar la potencia contratada. Este cambio conlleva un coste alrededor de los 10 euros, sin embargo puede suponer un ahorro con el tiempo .Un inconveniente es que puede darse el caso de que si conectan todos los electrodomésticos a la vez salten los plomos, lo cual supone una pequeña molestia.
Contratar una tarifa con discriminación horaria
Este nuevo sistema de tarifas da la posibilidad de contratar una tarifa nocturna. Sin embargo, esta modalidad solo es rentable para las personas que puedan realizar su consumo cuando en las horas en la que esta sea más barata. En caso contrario, esta tarifa podría no ser favorable y ocasionar un gasto mucho mayor para el usuario.
Utilizar electrodomésticos eficientes
Además de desconectar cualquier electrodoméstico cuando no se esté utilizando se recomienda que si va adquirir nuevos electrodomésticos tenga en cuenta su etiqueta energética.

Existen siete niveles de eficiencia energética que se identifican por un código de colores y letras siendo el verde el más eficiente y el rojo el menos eficiente.
Deja un comentario