El 1 de abril de 2014 se aprobó la nueva reforma eléctrica con la con la que se deja de calcular el precio de la electricidad en función de las subastas, para basarse en el precio medio diario. Estos cambios puestos en marcha por el Gobierno afectan a los clientes acogidos a la tarifa regulada, que son más de 16 millones en España.
¿Cómo afecta este mecanismo a la factura de la luz?
Le puede afectar de dos maneras dependiendo del contador que tengan en su comunidad de vecinos:
-Si dispone de un contador inteligente con discriminación horaria, pagará el precio de mercado en cada hora de consumo y el precio del kilovatio en ese instante según su cotización. Además, el Ministerio de Industria pondrá a disposición de los consumidores una herramienta online en la que se podrá comprobar su recibo con tan sólo introducir sus datos. Con esta medida se pretende dar la posibilidad de responder ante repentinas subidas como la del pasado diciembre de 2013, cuando se tuvo que invalidar una subida de la luz del 11% para el primer trimestre de 2014.
-Si cuentan con un contador analógico pagará el precio medio del mercado diario durante el periodo de facturación.
Se ha establecido como límite el año 2018 para que todas las viviendas en España incorporen contadores digitales que permitan el cálculo del precio del kW por hora. Actualmente existen sólo siete millones de viviendas que tienen contadores inteligentes en España. La mayoría, todavía cuenta con uno analógico.
¿Cuándo se empezarán a recibir estas nuevas facturas?
Esta ley entró en vigor el 1 de abril, pero el Gobierno dejó unos meses de adaptación a este nuevo sistema, por lo que el 1 de julio será cuando se empiece con la nueva factura.
Este cambio en la factura de la luz ha suscitado muchas preguntas a muchas personas. ¿Qué otras opciones se pueden encontrar en el mercado? ¿Cuántos tipos de facturas puede haber? Si necesita ayuda no dude en contactar con AFI, un equipo especialista en administración de fincas está a su disposición.
Deja un comentario