El objetivo de este protocolo de actuación es proteger la salud de los profesionales que deben seguir prestando servicio en tiempo de Covid-19.
La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Instaladores y Fluidos (CONAIF) ha elaborado un protocolo de actuación para empresas instaladoras frente a la infección por coronavirus.
Este documento incluye una serie de recomendaciones y medidas preventivas con el objetivo de proteger la salud de los instaladores y sus trabajadores así como de los clientes, tratando de reducir al máximo las posibilidades de contagio cuando se accede a los hogares para atender los avisos de trabajo.
El protocolo que podéis descargar, ha sido presentado al Ministerio de Sanidad y está sujeto, a las instrucciones que las autoridades sanitarias puedan ir estableciendo durante la crisis del coronavirus. Está elaborado pensando en las primeras fases de la desescalada.

Cinco escenarios
Recoge cinco escenarios diferentes y establece una serie de medidas preventivas y de protección en cada uno de ellos. Desde Afi hemos querido resumirlo en esta infografía. El acceso a los domicilios debe hacerse siguiendo unas pautas concretas de actuación que minimicen el riesgo de contagio, tanto de los clientes como de los instaladores.

En todo momento será obligatorio el uso de EPIS (mascarilla y guantes). Además es importante recordarle tanto a trabajadores como clientes, que no podrán darse la mano para saludarse. Deberán mantener en todo momento la distancia de seguridad y, siempre que sea posible, los clientes deberán permanecer en otra estancia del domicilio.
Debemos seguir cumpliendo las normas y evitar salir de casa para cosas que no sean realmente necesarias. Aunque podemos salir en ciertos horarios a realizar deporte o pasear con los pequeños de la familia, no podemos confiarnos. A día de hoy, en España el Covid-19 deja ya 27.104 muertos y 228.691 contagiados. Se ha registrado un ligero repunte en el número de muertos diarios que sube a 184.
Deja un comentario