Vecinos ruidosos: Guía para conseguir que te dejen dormir

Vecinos ruidosos: Guía para conseguir que te dejen dormir

Share Button

En la actualidad es complicado encontrarse con una finca libre de ruidos. A veces, parece una utopía una convivencia tranquila en una comunidad de propietarios, donde la paz, en ocasiones, se ve amenazada por ruidos de la calefacción, de la televisión, música, ordenadores, disputas familiares, ladridos de perros y hasta fiestas a horas intempestivas. Si la tuya es una finca tranquila, ¡no sabes la suerte que tienes!

La ley estatal 37/2003 de 17 de noviembre, denominada ley del ruido define ruido como “todo sonido no deseado, sea o no inarticulado, y resulte o no agradable”. En las legislaciones europeas los ruidos permitidos son de 65 decibelios de día y 55 decibelios de noche.

El ruido es el principal culpable del 70% de los problemas sufridos en las comunidades de propietarios. Llegar a casa y disfrutar de la paz y la tranquilidad del hogar puede llegar a ser una utopía para algunos vecinos que, comparten fincas con vecinos ruidosos, y que ante esta situación, no saben cómo manejarla y hacerle frente de manera eficaz.

En AFI, administradores de fincas, hemos elaborado una guía de consejos para conseguir una convivencia pacífica entre vecinos y acabar con los conflictos provocados por los indeseables ruidos:

  • Intentar acabar con el conflicto hablando sin elevar la voz. Acercarse al vecino ruidoso sin alterarse y descartar acudir directamente a la policía, puesto que podría agravar posteriormente la situación.
  • En caso de que el punto uno no funcione, el asesoramiento del Administrador o abogado de la Comunidad deberá tomar el control y hablar con él, para intentar llegar a una solución consensuada, sin tener que llegar a acudir a las fuerzas del orden. Si esto ocurriese,  el atestado policial acreditará la existencia de una actividad perturbadora y, además, se informará de si esos ruidos implican una violación de la normativa municipal para una posterior posible demanda.
  • Si tampoco funciona, el asesoramiento del Administrador o abogado de la Comunidad deberá hacerle llegar al vecino ruidoso un escrito en el que se le solicite cesar con la actividad que perturba al resto de vecinos.
  • Si los ruidos no cesan, el asesoramiento del Administrador o abogado de la Comunidad convocará una junta extraordinaria de propietarios para buscar mediación y presión de toda la comunidad sobre el vecino ruidoso.
  • En último lugar, ya sólo queda acudir a la justicia. Este procedimiento se denomina ‘acción de cesación’ con el que se busca lograr una sentencia que condene al demandado y cese esta conducta y su reiteración futura.

En algunas ocasiones, puede ocurrir, que se trate de ruidos involuntarios a los cuales el propietario no puede poner fin. Por ejemplo, sería el caso en el que se demostrara que estos ruidos están provocados por un defecto en la construcción. Si eso ocurriese, la constructora deberá poner remedio a la situación.

En AFI administración de fincas, esperamos que el problema con los vecinos ruidosos se quede en una pequeña anécdota y no genere conflictos entre los vecinos. Para más información y resolución de dudas contacte con nosotros o visite nuestra web.

Share Button

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 ¿Te llamamos?

Introduce tu número de teléfono y te llamaremos lo antes posible


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento Europeo de Protección de Datos, se le informa sobre la incorporación de sus datos a un fichero titularidad de ADMINISTRADORES DE FINCAS E INMUEBLES, S.L., con domicilio en CL. BOTÁNICO CABANILLES, 16 - 1ª. 46120. ALBORAYA. VALENCIA. La finalidad del tratamiento es la gestión de datos de clientes y proveedores y su legitimación es la ejecución de contratos. Las cesiones que podrán llevarse a cabo, serán aquellas necesarias para el desarrollo de la relación jurídica existente entre las partes, así como aquellas que se encuentren previstas en la Ley, tales como aquellas cuyos destinatarios son entidades financieras, la Agencia Tributaria o Juzgados y Tribunales.

Tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir y oponerse al tratamiento de sus datos mediante solicitud remitida a ADMINISTRADORES DE FINCAS E INMUEBLES, S.L. con domicilio en CL. BOTÁNICO CABANILLES, 16 - 1ª. 46120. ALBORAYA. VALENCIA. Además, puede consultar información adicional en nuestro Registro de Actividades de Tratamiento

Acepto las condiciones de uso y política de privacidad

×

“Uso de cookies. Utilizamos cookies de terceros que analizan de forma estadística el uso que hace de nuestra web para mejorar nuestros contenidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.” más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar