El problema del ruido es la causa de muchas disputas en la comunidad de vecinos, el 35% de las quejas en una comunidad de propietarios se centran en los ruidos. A continuación, os dejamos con 5 consejos para enfrentarse a situaciones que pueden llegar a crispar la vida en comunidad a consecuencia del ruido en el interior de las viviendas.
Consejos para solucionar problemas en la comunidad de vecinos
Problemas comunidad de vecinos | La comunicación es muy importante
Si tiene algún problema con algún vecino ruidoso, lo mejor es conversar con él cara a cara. No se recomienda dejar notas de queja o avisos escritos, puede que la respuesta obtenida sea contraria a la esperada (muchas personas pueden tomarlo a mal e incluso pueden hacer más ruido).
Si le es difícil comunicarse con su vecino, una alternativa que tiene para solucionar este problema es notificarlo a su administrador de finas. Si no desea problemas puede pedir que dicha queja se registre de forma anónima de modo de que no se comprometerá de forma negativa con otros vecinos.
Problemas comunidad de vecinos | Normas en la comunidad de vecinos: Establecer horarios
Es importante determinar qué horarios son los adecuados para realizar actividades que generan ruido. La Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de ‘Protección contra la Contaminación Acústica’ establece que el día está dividido en dos periodos: el diurno, que va de las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche y el nocturno, que va de las 10 de la noche hasta las 8 de la mañana.
Respecto al valor de los índices de ruido permitidos en cada intervalo, el máximo en locales residenciales es de 30 dB en zonas habitables (excepto cocina), incluido el dormitorio, por el día, y 40dB por la noche. En los pasillos, aseos y cocina se permite 35dB por la noche y 45 de día, y en las zonas comunes, 40 dB por la noche y 50 por el día.
La Ordenanza Municipal sobre Protección contra Ruidos y Vibraciones establece en su artículo 29 que «el nivel de ruido en el interior de las viviendas, transmitido a ellas por impacto de alguna actividad, con excepción de los originados por el tráfico y obras de carácter diurno, no superará los 35dB entre las 8.00 y las 22.00 horas, y los 30dB, entre las 22.00 y las 8.00 horas».
Problemas comunidad de vecinos | Aislamiento acústico
Existen diferentes formas de hacer que el ruido nos afecte menos, entre las más comunes se encuentra las ventanas especiales contra el ruido, las alfombras (disminuyen el ruido en el piso inferior), las puertas bien enmarcadas y las máquinas de ruido blanco.
Problemas comunidad de vecinos | Normas en la comunidad de vecinos: Fiestas y reuniones sociales
Este tipo de eventos genera mucha molestia entre los vecinos. La solución es hacer un acuerdo mediante el cual se deba avisar a los vecinos cuando se haga una “fiesta” o una reunión social que genere mucho ruido.
Problemas comunidad de vecinos | Cómo pasar a la vía legal
Si no se ha solucionado nada con la comunicación, puede presentar una demanda declarativa ordinaria en ejercicio acumulado de las acciones de cesación, prevista en el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal, y de responsabilidad extracontractual por daños, prevista en el artículo 1902 del Código Civil. En el mejor de los casos puede llegar a obtenerse la resolución contractual, si la hubiere, o la privación definitiva del uso de la vivienda.
Otra opción disponible es la de denunciar ante Medio Ambiente. En este caso los técnicos se acercarán a su domicilio para medir los decibelios que producen los ruidos del vecino. En caso de que esos decibelios sobrepasen el máximo admitido, su vecino estará obligado a dejar de hacerlos o a insonorizar de forma apropiada su vivienda. Además, será sancionado por ese exceso de ruidos. Las sanciones por la vulneración de la normativa del ruido pueden llegar a alcanzar la cifra de 300.000 euros.
Si usted tiene problemas con este tipo de vecinos, no dude en contactar con su administrador de fincas en Valencia. Una de las funciones de nuestros administradores de fincas colegiados es mejorar la relación vecinal para lograr una convivencia pacífica.
¿Alguna vez ha tenido problemas por el ruido de algún vecino? Si conoce otros consejos puede compartirlos en los comentarios de este post.
Deja un comentario