Aunque ha tenido diversas actualizaciones, la Ley de Propiedad Horizontal vigente ha quedado desfasada en muchos aspectos.
La Ley de Propiedad Horizontal es la norma que recoge todas las obligaciones y derechos de una comunidad de vecinos.
La Ley de Propiedad Horizontal es la norma que rige todas las relaciones entre los propietarios de un edificio. Esta norma recoge todas las obligaciones y derechos de los miembros de la comunidad. La ley horizontal establece por ejemplo cuáles son los órganos de gobierno de la comunidad de vecinos, sus funciones, el papel del administrador de fincas o cuántos propietarios son necesarios para llegar a un acuerdo.
La Ley de Propiedad Horizontal vigente en España data de 1960, aunque ha sufrido nueve modificaciones. La última en 2013. Durante muchos años ha servido para regular la convivencia en las comunidades de vecinos. Sin embargo, los administradores de fincas en Valencia y en el resto de España consideramos que es necesaria una nueva Ley de Propiedad Horizontal que se adapte a la realidad actual.
En el 20º Congreso Nacional y I Congreso Internacional de administradores de fincas, que tuvo lugar hace unos meses en Sevilla, se puso de manifiesto la necesidad de elaborar una ley horizontal para los edificios del siglo XXI. Estos disponen de una complejidad de servicios que era imposible imaginar hace medio siglo.
Por muchas actualizaciones de la Ley de Propiedad Horizontal que haya habido esta sigue estando desfasada y es confusa. Por ejemplo, para comunicar las convocatorias o las actas, la administración de fincas debe hacerlo en papel. Un gasto innecesario para todos ahora que existen las nuevas tecnologías. Estas pueden mejorar la comunicación, suponer un ahorro económico y ser más rápido.
En Despacho AFI, administradores de fincas en Valencia capital, ya usamos las nuevas tecnologías para comunicarnos con nuestros clientes. Aunque el papel sigue siendo el principal medio de comunicación, disponemos de un servicio Online de gestión de incidencias, contratos, presupuestos, actas, convocatorias, circulares o tablón de anuncios por ejemplo.
Otro de los cambios que se podían hacer en la Ley de Propiedad Horizontal es aumentar las medidas de disuasión de morosos. La ley recoge sólo que estos no tienen derecho a voto en las juntas de propietarios. Sin embargo, ahora las comunidades de vecinos tienen piscina, pistas de tenis, jardines… y sí que pueden disfrutar de estas instalaciones comunes.
Aunque algunas comunidades han intentado prohibir el acceso, esta prohibición puede ser cuestionable desde un punto de vista jurídico. Por eso los administradores de fincas de Valencia y del resto de España consideramos que una nueva Ley de Propiedad Horizontal debería recoger esa prohibición a los vecinos morosos.
Hay más aspectos de la Ley de Propiedad Horizontal vigente que deberían reformarse. Por ello, los administradores de fincas consideramos necesario una nueva ley, adaptada a los tiempos actuales y con previsión de futuro. Además debería ser más clara, que facilite la adopción de acuerdos en las comunidades y que abogue por una gestión más ágil y eficiente. Y que eliminase aquellos aspectos que han quedado desfasados.
Pero mientras ese cambio llega o no, en Despacho AFI, administradores de fincas en Valencia, seguiremos trabajando para que nuestros clientes se ajusten a la Ley de Propiedad Horizontal. Y también ofreciéndoles un servicio de calidad, adaptado a los nuevos tiempos. Y siempre centrados en medidas de ahorro, control de la morosidad y aplicación de las nuevas tecnologías.
Deja un comentario