¿Qué hago si mis vecinos pegan chicles en el ascensor? ¿O tiran colillas y papeles en las escalera? ¿O rayan las paredes del portal? Estas cosas pasan. Muchas comunidades, se encuentran con vecinos que no respetan las zonas comunes en una comunidad de vecinos y esto supone un verdadero quebradero de cabeza con los que conviven con él.
En este post, desdeAFI, administrador de fincas, vamos a intentar darte 5 pautas a seguir para intentar lidiar con este tipo de vecinos.
¿Cómo evito que mi vecino deteriore mi edificio?
- En primer lugar, diálogo. Intentaremos comunicar a nuestro vecino, siempre con buenos modos, los problemas que está causando. Es importante que sepamos con seguridad que ha sido ese vecino. Si tenemos cámaras de seguridad instaladas lo podemos confirmar (siempre respetando las reglas de visionado de imágenes establecidas y acordadas) y hablar con conocimiento de causa. Si no siempre puede negarlo todo e incluso denunciarte y el problema seguir.
- Si el vecino, en cuestión, no reacciona o niega los hechos y estamos seguros de ello y lo tenemos grabado o con testigos, proceder a que vea las imágenes en las que está causando los desperfectos, siempre y cuando estemos autorizados para ello y bajo el visto bueno del presidente de la comunidad, el cual deberá de conocer los hechos. En este caso, puede recular y aceptar lo que hizo o por lo contrario volver a negarlo. En el caso de que acepte que ha cometido dichos actos vandálicos, según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, son obligaciones del propietario “respetar las instalaciones generales de la comunidad y demás elementos comunes, ya sean de uso general o privativo de cualquiera de los propietarios, estén o no incluidos en su piso o local, haciendo un uso adecuado de los mismos y evitando en todo momento que se causen daños o desperfectos”, por lo tanto, deberá dicho vecino costear en su totalidad el coste de los daños ocasionados. En caso de que no reconozca los hechos y no haya cámaras de seguridad para atestiguarlo, podríamos conseguir vecinos testigos que hayan presenciado algún hecho o sepan a ciencia cierta que dicho vecino comete esos vandalismos. En ese caso, podríamos reunir a cuantos más mejor y crear una hoja de firmas en contra del vecino molesto. Una vez tengamos la hoja de firmas, hablaremos con el presidente de la comunidad para, en caso de que no sepa lo sucedido, comentarle los hechos. El presidente deberá de ir a hablar con el supuesto vándalo y darle un toque de atención.
- En caso de negar el paso anterior, se procederá a comunicarle al presidente de la comunidad lo ocurrido, para que él tome partido y vuelva a entablar diálogo.
- Si, aún así, dicho vecino molesto sigue sin reaccionar se le debería remitir un requerimiento fehaciente informándole de la molestia o daño ocasionado apercibiéndole de las consecuencias que puede llevar el no reponer el daño causado o continuar con su conducta.
- Caso de continuar, se convocaría una junta extraordinaria de todos los propietarios, los cuales tendrán que ponerse de acuerdo para actuar contra dicho vecino y podrían acordar medidas judiciales aprobando el procedimiento de cesación de actividades molestas .
DesdeAFI, administradores de fincas, te ayudamos a resolver este y muchos problemas que puedan surgir de la convivencia en comunidades de vecinos, para cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros mediante nuestra página web.

Deja un comentario